martes, 15 de noviembre de 2011

Carta abierta a Leonel Álvarez



Estimado Papito:

Con todo el respeto que te mereces tengo que dedicarte las siguientes palabras:

Estoy triste, estoy indignado. Perdí la esperanza. Veo que tiene más solución la movilidad de Bogotá o la corrupción nacional que el juego de la Selección Colombia, ¿qué pasa? ¿La greña paisa te está obstruyendo? ¿Te acaloras mucho en Barranquilla? ¿Dejaste de tomar Sal de Frutas?

¿Por qué no haces los cambios cuando es pertinente? ¿Por qué no contagias a tus papitos con tu energía, con tus ganas, con tu garra? ¡Tu si corres en el banquillo! ¿Por qué no fluye el juego? ¿Por qué pretendes que juguemos a un toque cuando sabes que somos incapaces?

El partido de hoy es una clara muestra de lo que NO debes hacer ni permitir que los 11 papitos a los que diriges, hagan. Se supone que los partidos en casa son para jugarlos con garra y a muerte, así como cuando los bogotanos nos vamos a montar a un Transmilenio. Se supone que si vienen a Barranquilla son los rivales los que tienen que sudar, no tu -muchos de tus jugadores no sienten la camiseta ni la sudan con amor-. Se supone que si metes un gol en el minuto 44 del primer tiempo, sales a matar y a asegurar el partido en el segundo tiempo, no a caminar con soberbia y como si fueras ganado 5-0 (resultado que tanto daño le hizo a nuestro fútbol). Se supone que nuestros jugadores están aclimatados y tienen que resistir los noventa minutos, se supone que si es ya, es ya. Se supone que los defensas velan porque no te hagan goles, no que regalan dos cruciales y en casa -andan más generosos que político regalando tamal-... Se supone, se supone...

Estoy cansado de las suposiciones, estoy cansado de ver que cada vez que hay un nuevo comienzo, los millones de colombianos que tenemos -o teníamos- fé en la Selección Colombia, nos ilusionamos. Quiero volver a llenar el Panini con monas llenas de peinados y nombres exóticos, colombianísimos, nuestros; también quiero que no haya más trancones en Bogotá. Siento que nada tiene solución. No veo la luz al final del túnel (de la Línea). 

¿Qué pasa? Quisiera no perder la esperanza. El problema es que hace 13 años no la encuentro, ¿será que vas a ser capaz de darnos alegría una vez más?

Papito, tienes que ser más osado, tienes que hacer los cambios acertada y oportunamente. Tienes que meterle huevitos -no como los de Rama, mucho menos como los de Uribe- a la eliminatoria, ¿cómo es posible que de seis puntos en casa únicamente hayamos sumado uno?

El camino es largo y complicado, ahora nos toca ganar afuera. Allá donde si tienen claro que la camiseta se suda, se siente y se ama, así sea de color remolacha. Tenemos que triunfar allá, donde si es ya, es ya.

Papito, no dejes que el resto de América del Sur se apropie de tus palabras, necesitamos un cambio ya, tú sabes como es.

¡Por mucha Sal de Frutas el día después de clasificar a Brasil 2014!




11 comentarios:

  1. No entendí si se está burlando de la selección y Leonel o del tráfico y las deficiencias en construcción del túnel de la Línea. Está bien un chiste de vez en cuando, un apunte o juego de palabras. Cuando se repite la misma estrategia una y otra vez, el artículo se vuelve monótono, previsible y aburrido. Tiene buenos comentarios y su punto de vista es muy válido, debería revisar si realmente vale la pena utilizar tantas analogías con el tráficos de Bogotá y Transmilenio.

    ResponderEliminar
  2. Excelente post... Todos los aplausos del mundo....

    ResponderEliminar
  3. No lo conozco pero creo que su lenguaje pasa a ser ofensivo contra el técnico, que aunque no dio una buena presentación, no se merece semejante clase de apreciaciones.
    Si usted estuviera capacitado para entrenar una selección estaría bien que opinara de esa manera, pero está haciendo una crítica destructiva a una persona a la que usted no puede compararse, sería como si Leonel Alvarez criticara su trabajo, estaría fuera de lugar y sabe porque, porque?? porque así como el no es nadie pa hacer un crítica de este nivel a usted, estoy seguro que usted no es nadie para hacerlo con el y menos poniéndole un título tan falto de creatividad como "carta abierta a Leonel Alvarez" respete papito que usted no es nadie como pa hacer una crítica con este trato.
    No se si fue que te quedaste pensando como las reinas de ayer, pero si vas a escribir primero #culturizate y lee bien que es una "carta abierta" luego si procede.

    ResponderEliminar
  4. Primero: no entendió bien mi escrito. No acabo a Leonel, lo apoyo peor lo critico.

    Segundo: soy libre de escribir lo que quiera y como quiera. Si no le gusta no lea. Fácil.

    Tercero: no me falte al respeto que yo no lo he hecho con usted.

    Cuarto: aprenda a escribir.

    Quinto: ponga la carita y no escriba como anónimo.

    Gracias

    ResponderEliminar
  5. Fresco no tengo problema en poner la cara, mi nombre es Andrés Henao y por lo que veo, usted no aprende a respetar, no se si es que le parece que decirle papito a Leonel o decirle que si la greña paisa no lo deja ver le parezca el lenguaje adecuado.
    Quiero dejarle claro que a mi no me importa la crítica, es mas la apoyo, pero en su "carta abierta", que se lo repito no tiene nada que ver con lo que es realmente, usted habla de una manera ofensiva. Solo piense en vez de seguir ofendiendo a quien usted no conoce.
    No pida el respeto que usted no tiene, gáneselo primero y que pena no estar a la altura de su tan impecable redacción, estoy deslumbrado con ella.

    ResponderEliminar
  6. Andres Henao creo que esta bastantante alejado de una correcta interpretacion de la carta lo invito coordialmente a dejar de ser sapo como dice Rodrigo si no le gusta no la lea y por ultimo creo q se quedaron cortos , leonel alvarez es un incompetente no sabe leer un partido y estoy de acuerdo con q se corte esas greñas de desechable primero para q vea el aprtido y segundo para q no se vea tan asquerosa la capa de grasa q le corre por su rostro atemorizado por no saber q hacer ...

    ResponderEliminar
  7. jajajajaja un sapo diciéndome sapo, Osorio, a Rodrigo le critico que utiliza un lenguaje fuera de lugar, pero es que sumerce si es que es un ñero pa escribir!!

    ResponderEliminar
  8. Que sabrosura de carta. Estoy totalmente de acuerdo, esa camiseta es para sudarla.

    No quiero vivir otros 13 años de malestar.

    ResponderEliminar
  9. La diferencia entre lo que tenemos y lo que queremos es igual a lo que somos, es evidente que la Selección Colombia tiene el potencial mas grande en América Latina, pero no llega a ser mas que un potencial, en ese sentido es valido tu aporte. El texto tiene errores en sintaxis y en semántica, pero de eso se trata, sigue trabajando en tus errores, justo como lo debe hacer la selección Colombia.

    ResponderEliminar
  10. Seguro tiene errores, no soy un escritor profesional. Gracias por el aporte constructivo.

    ResponderEliminar