martes, 12 de julio de 2011

Mi humilde opinión



Antes que nada tengo que decir que la publicidad y el fútbol son mis dos grandes pasiones en la vida, me gustan mas que comer. Cuando veo fútbol, como, y la publicidad me dará de comer.

Lo que voy a escribir en los siguientes párrafos es mi humilde opinión y debo hacerlo debido al gran bombardeo, algo fastidioso, publicitario que la Copa América 2011 ha generado.

Estoy mamado de los comerciales de Cerveza Águila que me dejan, a mí, un mensaje de conformismo y mediocridad: en Colombia bailamos y celebramos por todo. Bailamos el fútbol, pero al ritmo de los que nos bailan en los partidos, bailamos la guerra, bailamos la mediocridad, bailamos la corrupción… Eso es lo que me queda, de todo menos ganas de tomar cerveza; y ni hablar de el nuevo formato ultra, híper invasivo del Canal Caracol, en el que, en medio del partido, nos parten la pantalla en dos “mini-pantallas” en las cuáles sólo logran ver bien aquellos que tengan visión 20/20.

Estoy cansado de los de Efecty que me recuerdan a los de Café Sello Rojo, también bailados y cantados a ritmo de reguetón, lo cuál me hace preguntarme en qué estado está la creatividad colombiana, obviamente sin generalizar, en qué pasa por la mente de aquellos que están detrás de dicha producción.

De Gloria (Telefónica, Movistar) prefiero ni hablar, es una de esas campañas que no suscitan nada en mí.

En Estados Unidos, en el Superbowl, uno de los eventos más televisados en el mundo entero, vemos como los anunciantes, y por ende los creativos y las agencias, hacen esfuerzos incalculables y presentan campañas alucinantes, ideas frescas, originales y divertidas.

No pretendo, ya que no es lógico, hacer una comparación entre los procesos y metodologías publicitarias de los dos países, pero si me pongo a pensar un poco acerca de nuestra pereza y mediocridad publicitaria. ¿Cuándo será que dejaremos de copiar esquemas, cuándo será que los anunciantes se van a arriesgar un poco más?

En Colombia hay talento, hay ideas frescas, hay gente con ganas y hay potencial, ¿entonces que pasa? La reflexión la debemos hacer todos.

El fútbol mueve masas y la publicidad mueve a las masas del fútbol. Eventos como la Copa América deberían ser aprovechados para mostrar lo mejor de nuestra publicidad, nuestras mejores ideas.

Tan solo es mi opinión que pretende generar un poco de crítica y de reflexión, sí, es lo que pienso, ¿algún problema?


2 comentarios:

  1. El ejecutivo, el comediante, la profesora y el arquitecto.
    El avaluador, la mensajera, la vigilante y el perro que huele bombas.
    Effecty hace sus pagos, hace sus giros

    ResponderEliminar
  2. Hay cuñas de radio que dan ganas de agarrar el radio a bate.

    ResponderEliminar